Blog
Riesgos asociados al mal uso de Certificados Digitales
Un uso inadecuado puede comprometer seguridad y autenticidad.
Impacto de los Certificados Digitales en la eficiencia administrativa
¿De qué manera impactan en la gestión empresarial?
Criptografía en certificados digitales: uso de claves públicas y privadas
La base de la seguridad digital está en la criptografía.
Beneficios de usar Certificado Digital: seguridad, ahorro de tiempo y más
Si aún no tienes uno, es momento de considerarlo.
Tratamiento de Datos Personales en Llama.pe: Lo que debes saber
Conoce cómo Llama.pe trata tu información de forma segura y transparente.
Firma Digital y Firma Electrónica ¿son lo mismo?
Conoce sus diferencias y cuál es la mejor opción para ti.
Entidad de Certificación: Qué es y cuál es su rol en la emisión de certificados digitales
Autoridad en identidad digital.
Guía de cuidados esenciales para proteger tu Certificado Digital
¿Cómo proteger tu certificado digital y evitar riesgos?
Transformación digital en salud: Digemid optimiza procesos con firma digital
¿Cómo está transformando la firma digital los trámites en el sector salud?
CERTIFICADO DIGITAL PARA CONSTITUCIÓN DE SACS
El procedimiento para la constitución de estas sociedades es de amplio conocimiento. Sin embargo, SUNARP ha consignado como requisito
Beneficios de tener un certificado y firma digital
Gracias a los certificados digitales uno puede firmar electrónicamente sus comprobantes de pago y demás documentos, haciendo cada vez más rápidos y sencillos los trámites burocráticos que antes se hacían eternos. Siga leyendo si desea saber de los beneficios de tener un certificado digital.
La criptografía como herramienta de la certificación digital
Conozca como, gracias a la criptografía, Llama.pe puede brindar el servicio de certificación digital. Lea cómo aquí.
Todo lo que debes saber sobre el Operador de Servicios Electrónicos (OSE)
Para mejorar el sistema de factura electrónica, la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) decidió añadir un nuevo modelo de emisión.
La Historia de la Certificación digital en el Perú
El certificado digital es una herramienta que puede mejorar tu experiencia con los tediosos trámites del estado. Sigue leyendo para conocer más.
Un mundo sin trámites
Gracias al avance de las nuevas tecnologías se han podido mejorar muchas cosas, ello ha ocasionado que las personas aprendan adaptarse a estas. Según IPSOS, solo el 66% de la población peruana tiene acceso a internet porque no todas la ven seguro para realizar alguna transacción o trámite.
Sunat: Cibernautas podrán examinar su información de impuesto vía internet
El 23 de enero del 2019, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) señaló que todo usuario obligado a presentar la declaración anual deberá utilizar el Formulario Virtual Nº 707 – Renta Anual 2018.
MEF: El valor de la UIT será de s/. 4200 para el año 2019.
En el presente año la Unidad de Impuesto Tributaria (UIT) tiene el valor de 4.200 soles, como índice de referencia a las normas tributarias.
Sunat posterga la obligación del código QR en los comprobantes de pago
El 28 de diciembre del 2018, la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat), a través del diario oficial de Bicentenario
Sunat - Incrementó el número de emisores electrónicos a un 72% en el año 2018
En Perú creció un 72% de emisores electrónicos pasando la cifra de los 216,628 de empresas autorizadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en 2017. Por otro lado, se registró 372,324 de emisores autorizados en el 2018.
Sunat: A partir del 1 de enero, el código QR es obligatorio
La Sunat determinó que a partir del primero de enero del 2019, el código QR será un requisito obligatorio en la emisión de los comprobantes de pagos electrónicos, donde se vinculará el valor de resumen correspondiente.
A partir de marzo del 2019, para todos los emisores electrónicos el UBL 2.1 es obligatorio
Hemos pedido que a partir del 1º de enero ingresemos a una nueva codificación para productos y servicios, porque tendremos mejor ordenamiento en el mercado y contaremos con mejor información de estadística importante.
SEE: ¿Qué pasará con las empresas que no tengan conexión a internet?
La Sunat aplazó el Sistema de Emisión Electrónica (SEE) hasta el primero de marzo, dando la flexibilidad de tiempo a las empresas con ingresos superior a S/. 622,500, que se adapten a esta nueva versión, la cual es obligatoria.
Sunat: Emisores Electrónicos tienen oportunidad hasta el 1 de marzo para adaptarse al SEE
El Sistema de Emisión Electrónica (SEE) será adaptada de manera obligatoria por todas las empresas que han declarado sus ingresos de S/ 622,500 para arriba, en los periodos tributarios del 2016 y 2017.
¿Para quien esta dirigido un certificado de Facturación Electrónica?
El Certificado Digital esta dirigido a todo aquel contribuyente que ha implementado o están en proceso de implementación de un Sistema de Facturación Electrónica .
¿Qué es una certificación para Facturación Electrónica?
El Certificado Digital se define como una secuencia de datos electrónicos que funciona como un algoritmo de cifrado, y que equivale funcionalmente a la firma autógrafa en orden a la identificación del autor .
Empresas Certificadoras autorizadas por INDECOPI
El Registro Oficial de Prestadores de Servicio de Certificación Digital (ROPS) contiene los nombres y, en varios casos los certificados digitales raíces de las Entidades Prestadoras de Servicios de Certificación Digital (PSCs), consideradas de confianza por INDECOPI .
Pasos para conseguir la Certificación Electrónica
Una certificación es un sistema de identificación que garantiza la validez de los documentos bajo los estándares SUNAT . Para conseguirla solo debes seguir tres simples pasos
Usos de los Certificados Digitales
Gracias a los certificados digitales uno puede firmar electrónicamente sus comprobantes de pago, asegurar la información de su sitio web y garantizar que la información de sus correos no fue manipulada. Lea la siguiente nota para saber más.
Beneficios de la Certificación electrónica para Facturación Electrónica Llama.pe
La certificación digital , trabaja como un sistema de encriptación dado por entidades de certificación como LLAMA.PE que garantiza la identidad de una persona o empresa en los medios digitales permitiendo desarrollar las participaciones en linea como firma y verificación de documentos .
Empresas obligadas a facturar electronicamente este 2018
La SUNAT informó que todas las empresas consideradas como principales contribuyentes (PRICOS), así como las designadas agentes de retención y percepción del IGV están obligadas a emitir comprobantes de pago de manera electrónica desde el 1 de enero del 2018.
Google da preferencia a las web seguras SSL
Desde 2011 que Google introdujo el protocolo SSL para su sitio web , desde entonces a estado implementando este tipo de conexiones cifradas para sus demás sitios como Gmail para garantizar la seguridad de sus usuarios .
SSL para webs , blogs o e-comerces
La certificación SSL ofrece una seguridad de cifrado de información de los visitantes, sin embargo es necesario identificar cuando es necesario el uso u omisión de este servicio
Que SSL me conviene obtener(Niveles de Seguridad SSL )
Para elegir la certificación más conveniente para tu WEB deberás tener en cuenta las diferencias que existen entre los distintos tipos de certificaciones SSL.
Cuando usar una certificación SSL
Una advertencia de seguridad simple puede causar estragos en sus ventas y conversiones. Los clientes probablemente abandonarán su compra si una advertencia de seguridad aparece mientras estan navegando en su sitio. Una advertencia de seguridad aparece cuando no tienen un Certificado SSL o ya está caducado.
Google sancionará a los certificados de Symantec por malas prácticas
El pasado 23 de marzo Google anunció que ha dejado de confiar en el proceso de validación de Symantec para validar y emitir sus certificados TLS/SSL, utilizados por un gran número de sitios web en todo el mundo, por lo que anunció una serie de medidas.
Certificado Digital SSL
El modelo peruano de Factura Electrónica incluye el uso del Certificado Digital, herramienta tecnológica que permite la integridad, seguridad y el no repudio de las transacciones electrónicas.
Gmail para empresas
Usa Gmail también para tu empresa. Obtén un correo electrónico personalizado, ejemplo tunombre@tuempresa.com.
Google for Work
Google for Work es un servicio de Google que proporciona varios productos de Google con un nombre de dominio personalizado por el cliente.
Google Apps Gratis durante 30 días
Google Apps Gratis durante 30 días. No se necesita tarjeta de crédito ni hay que descargar ningún software.