Soporte
Canales de Soporte
Herramientas
Preguntas frecuentes
Certificados para Factura Electrónica
-
¿En que formato se entrega el certificado?
El certificado digital se emite en formato .PFX pero puede usar este link para convertir el certificado en formato .CER y .KEY (Convertir .PFX a formato .CER). Existen muchas otras formas de convertir el .PFX en difrerentes formatos.
-
¿Que pasa si olvido la contraseña del .PFX?
Tienes 7 días calendarios para poder cancelar el certificado y solicitar uno nuevo. Pasados esos días no hay forma de que podamos ayudarte a recuperar el certificado ya que la entidad certificadora ni nosotros conservamos las claves ni tu certificado.
-
¿Puedo usar este certificado como Proveedor de Servicios Electrónicos?
Si puedes. El certificado es válido para este tipo de uso.
-
¿Con qué lenguaje de programación puedo usar este certificado?
Este certificado puede usarse con todos los lenguajes de programación. En algunos casos deberás buscar una librería que te ayude a firmar los documentos observando la recomendación del W3C. La firma digital es conocida también como XMLDsig, DSig XML, XML-Sig.
Certificados SSL
-
¿Qué es un Certificado SSL?
Los certificados SSL son pequeños archivos de datos que conectan una llave criptografica a los detalles de una organización, Una vez instalado en el servidor web, activa el candado y el protocolo https (a través del puerto 443) y permite conexiones seguras desde el servidor web hasta el navegador.
-
¿Por qué necesito un certificado SSL?
Los certificados SSL son una parte esencial del Internet. Además de cifrar las comunicaciones entre su computadora y el servidor en el que se aloja el sitio web, también proporcional la verificación de la identidad de un sitio.
-
¿Cuáles son los distintos tipos de certificados SSL?
Existen básicamente 3 niveles diferentes de validación en el que la mayoría de los Certificados SSL son construidos. Domain Validated (DV) , Organization Validated (OV), y Extended Validation (EV). La principal diferencia entre estos certificados gira en torno al nivel de inspección que la Autoridad Certificadora GlobalSign confirma para emitir el Certificado. Entonces diferentes informaciones son exhibidas en el certificado y en la barra de navegador. El EV SSL, por ejemplo, cambia la barra del navegador a verde y muestra el nombre de la Empresa de manera transparente.