Cargando...
Migra a Llama.pe con el 50% de descuento [ más información]

Firma digital para profesionales: cómo agilizar contratos y trámites legales en minutos

16/9/2025 | CATEGORÍA: Firma Digital

La transformación digital en el Perú ya no es una opción, es una obligación. Abogados, notarios, contadores y asesores se enfrentan a clientes cada vez más exigentes, que buscan soluciones rápidas, seguras y con respaldo legal. En este contexto, la firma digital se ha convertido en una herramienta esencial para validar contratos, poderes y acuerdos en cuestión de minutos, sin necesidad de imprimir papeles o coordinar reuniones presenciales.

Marco legal de la firma digital en el Perú

El uso de la firma digital no es nuevo en nuestro país. Desde la Ley N.º 27269 – Ley de Firmas y Certificados Digitales (2000) y su reglamento aprobado mediante el D.S. N.º 052-2008-PCM, se reconoce que la firma digital tiene la misma validez y eficacia jurídica que una firma manuscrita.

Además, con el reciente D.S. N.º 098-2025-PCM, el Estado peruano ha dado un paso más: la identidad digital y la firma electrónica son ahora obligatorias en los trámites con entidades públicas, lo que impacta directamente en el ejercicio profesional en áreas como justicia, salud, contabilidad y gestión empresarial.

Certificado Digital para Profesionales

Para facilitar la adopción de esta tecnología, existe un producto específico: el Certificado Digital para Profesionales.

Este certificado está diseñado para abogados, médicos, contadores, ingenieros y demás especialistas que requieren firmar documentos con plena validez legal en su ejercicio profesional.

  • Se emite a nombre del profesional, validando su identidad única.
  • Permite firmar digitalmente contratos, poderes, dictámenes, informes y trámites oficiales.
  • Es reconocido por todas las entidades públicas y privadas en el Perú.
  • Cumple con la normativa vigente y se encuentra respaldado por INDECOPI.

Con este certificado, el profesional puede acreditar su identidad digital ante clientes, instituciones y organismos estatales, evitando suplantaciones y asegurando la validez de sus firmas.

¿Qué trámites pueden firmar los profesionales?

La firma digital, respaldada por el Certificado Digital para Profesionales, se aplica en múltiples escenarios:

  1. Abogados y asesores legales: contratos, poderes y acuerdos privados.
  2. Notarios: escrituras y actas electrónicas.
  3. Contadores: declaraciones tributarias, balances e informes.
  4. Médicos: historias clínicas electrónicas y certificaciones.
  5. Ingenieros y arquitectos: proyectos, planos y licitaciones públicas

Moderniza tu práctica profesional: El mundo profesional exige inmediatez y seguridad. Contar con el Certificado Digital para Profesionales ya no es un lujo, sino una herramienta indispensable para competir, cumplir la normativa y atender a clientes con eficiencia.

👉 ¿Aún no cuentas con tu Certificado Digital para Profesionales?
Con Llama.pe puedes obtenerlo de manera rápida, con respaldo legal y soporte especializado. Empieza a firmar tus contratos y trámites en minutos, sin vueltas y sin miedo.


Empieza a usar un certificado digital ahora mismo.

Solicitar Certificado


Algunas empresas que confiaron en nosotros

Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital
Certificado Digital

Garantía de devolución Certificado Digital