mundo-digital
Usos del Certificado Digital
Existe la forma de reducir el tiempo y dinero invertido en recibir, firmar, enviar y almacenar documentos de todo tipo en papel. Inclusive, ahorrar hasta un 85% de gastos en Gestión Documentaria. Descubre como un Certificado Digital puede ayudar a optimizar tu productividad ...
CONSTITUCIÓN DE SACS VIRTUAL
La Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), según la Resolución N° 61-20201-SUNARP, brindará el servicio de constitución de SACs desde el 14 de diciembre del 2020.
¿Por qué el 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Internet?
Se celebra el Día Mundial del Internet cada 17 de mayo instaurada y promovida desde el 2005 por la AUI.
¿Qué es la Validación en Línea?
Ahora podrás solicitar tu certificado y validar tu identidad desde cualquier lugar y a cualquier hora.
Sunarp: Creación de empresas SACS se triplicaron tan solo a inicios del 2022
Se inscribieron gracias al Sistema de Intermediación Digital (SID) de la Sunarp.
Criptografía: ¿Qué hay detrás de los Certificado Digitales?
Descubre como la Criptografía permite brindar seguridad a la información valiosa en el mundo digital ...
CIBERSEGURIDAD: IMPORTANCIA DESDE PERSONAS HASTA EMPRESAS
Existen diferentes amenazas en al red que pueden atentar contra tu personas y/o empresa ...
TOKEN CRIPTOGRÁFICO: SEGURIDAD DIGITAL COMPACTA
Protección para identificarse digitalmente. Microprocesador que permite autenticar y proteger los datos de una persona ...
Sello de Tiempo: ¿Qué es y cuáles son sus usos?
El Sello de Tiempo permite atestar y/o demostrar que un documento electrónico (o cualquier datos electrónico) existe desde un momento específico en el tiempo, y el mismo no ha sido modificado desde entonces.
5 claves para digitalizar tu empresa
La coyuntura actual forzó a muchas empresas peruanas a digitalizarse, esto permitió que se reactivará, reemplazará y hasta mejorarán los indicadores de empresa.
Transformación digital en Gobierno Electrónico
Descubre los avances de la transformación digital en el Gobierno peruano. Sigue leyendo...
Ciberataques aumentan en Perú
Perú es uno de los países que ha sufrido más ciberataques en el 2021. Sigue leyendo...
Bancos refuerzan ciberseguridad tras aumento de fraudes
La SBS emitió el año pasado una norma que refuerza las medidas de seguridad en operaciones digitales. Sigue leyendo...
El respaldo de la identidad digital
Respalda tu identidad con un certificado digital, que es como un DNI físico en el mundo digital. Sigue leyendo...
Sitio web falso capta víctimas por precios atractivos
Un sitio web falso se hace pasar por la conocida tienda Mercado Libre para robar datos financieros.
Perú: Más de 11.5 mil millones de ciberataques en el 2021
Hubo aprox. 32 millones de intentos de ciberataques por día y 1.3 millones por cada hora. Sigue leyendo
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos brinda recomendaciones de ciberseguridad
Uno de los ciberdelitos más frecuentes en nuestro país es la suplantación de identidad. Sigue leyendo...
Conoce el caso de Juan De Soto: víctima de suplantación de identidad
Juan perdió su DNI en 2019. Después de dos meses, suplantaron su identidad para robarle 100 mil euros. Sigue leyendo...
Conoce cómo denunciar la filtración de tus Datos Personales
Una infracción de la ley es el uso sin consentimiento de tu información personal.
Mypes: 7 pasos para evitar ser víctima de los ciberataques
Uno de los ciberdelitos más frecuentes en Perú es la suplantación de identidad
Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales: La filtración de datos personales es una infracción muy grave
Según la Ley 29733, la multa por filtrar datos es de 50 UIT hasta 100 UIT.